Es preciso entonces remembrar esa voluntad, a propósito de conmemorar este 07 de octubre la fecha en que hace 131 años atrás los habitantes de esta región quedarían liberados del yugo de la esclavitud, un sistema de vida que se implementó obviando los principios de igualdad y equidad social.
Para el año 1886 el panorama cubano se tornaba fundido en una oscura realidad, más de 200 mil africanos negros, después de haber puesto sus esperanzas en las aguas del océano se hallaban en Cuba, víctimas de los esclavistas de la época.
Desde aquella época su lucha ha sido perenne y se manifiesta en los intentos de su actual gobierno por instaurar un sistema que le garantice a los ciudadanos que no habrá vuelta al pasado por mucho que las grandes potencias deseen su sometimiento.
Es cierto que aún hoy persisten hechos que han de juzgarse pues pertenecen a métodos de la más férrea esclavitud, como es el caso de la presencia de racismo en algunas esferas cubanas al momento de la obtención de empleo, para lo cual el gobierno patrocina los encuentros interamericanos de derecho laboral.

Extraido de TeleSUR _ 06/10/2008 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario